DEPORTES EN ACCIÓN...DONDE EL PROTAGONISTA ES EL ATLETA EN ACCIÓN!!!

CON JAIRO LUZARDO MORALES

DE MARTES A VIERNES, DE 6:30 A 7:30 PM

POR JARDIN 103.7 FM

PASTOR MALDONADO

PASTOR MALDONADO
¡ORGULLO DEPORTIVO Y EJEMPLO PARA TODOS LOS VENEZOLANOS!

DEPORTES EN ACCIÓN

domingo, 6 de mayo de 2012


LONDRES 2012

Venezolana Mayelis Caripa clasifica a los Juegos Olímpicos

La criolla logró su boleto a Londres al entrar en la final de -48 kilos en el Preolímpico de Helsinki














domingo 6 de mayo de 2012  11:57 AM
Caracas.- La luchadora venezolana Mayelis Caripa se convirtió en la criolla número 42 en clasificarse a los Juegos Olímpicos Londres 2012. 

Caripa logró la clasificación al entrar en la final de -48 kilos, en la que perdió con la ucraniana Irini Merleni en el Preolímpico de Vantaa/Helsinki que se llevó a cabo durante este fin de semana. 
La criolla venía de superar en las primeras rondas a la lituana Vaida Puidaite, la noruega Henriette Slattum y la kirguís Mikhrniso Nurmatova. 

Esta seria la octava atleta de la lucha venezolana clasificada para la justa olímpica. 

FUENTE: eluniversal.com

domingo, 25 de marzo de 2012


Atletismo | Corrieron 20 milpersonas

Semprún y Camardiel entre los primeros 25 del Maratón de Barcelona

imageRotate
Añadir leyendaSemprún culminó 16 y Camardiel 25 en el Maratón de Barcelona E.Rojas

Semprún llegó a la meta en 2:23:44, en el 16 puesto, y no logró el cupo olímpico para Londres 2012. Camardiel hizo tiempo de 2:30:47, su mejor registro personal

ESTEBAN ROJAS |  EL UNIVERSAL
domingo 25 de marzo de 2012  11:38 AM
Barcelona.- Los venezolanos José Alejandro Semprún y Alberto Camardiel terminaron el Maratón de Barcelona entre los primeros 25 de los casi 20 mil corredores en competencia. Sin embargo, Semprún no pudo conseguir el objetivo de lograr la marca olímpica de 2 horas y 15 minutos. 

Semprún llegó a la meta en 2:23:44, en el 16 puesto; mientras que Camardiel hizo tiempo de 2:30:47, su mejor registro personal, para ubicarse en el lugar 25. 

Aunque la opción de Londres 2012 se le fue, Semprún avisa que "acá no se acaba esto". 

El dúo dirigido por Oswaldo Lucena tiene planificada su próxima gran prueba en el Maratón de Berlín el próximo 30 de septiembre. 

Los ganadores del Maratón de Barcelona fueron de Kenia. Julius Chepkwony se llevó la edición 34 del evento con crono de 2:11:14 en la clasificación masculina. Emily Chepkomy Samoei hizo lo propio con 2:26:52 en la femenina. 

sábado, 24 de marzo de 2012


Entrenamientos/ Rumbo al 15to. Peatonal Mérida - Boconó
ASOCABOC realiza caminatas y sesiones de Yoga
***Estas actividades forman parte de la preparación para celebrar en optimas condiciones físicas los 15 años de este evento deportivo – ecológico
Jairo Luzardo Morales EC/S
            Que mejor manera de prepararse para un aniversario tan especial, en el mes de agosto, de una de las actividades deportivas mas importantes del municipio Boconó como lo es el “Peatonal Mérida – Boconó”, y no es mas que la realización de una serie de caminatas en la que los participantes recorrerán varias zonas rurales del municipio Boconó, de los estados Trujillo y Portuguesa; además estos entrenamientos serán complementados con algunas sesiones de Yoga, actividades estas que son organizadas por la Asociación de Caminantes de Boconó (ASOCABOC).
            En conversaciones con algunos miembros de esta asociación, entre ellos su Vicepresidenta Lcda. Onelsi González y  la Tesorera Nathalie Torres, manifestaron su entusiasmo por la realización de estas actividades que se extenderán hasta el 12 de agosto de este año, además informaron que las caminatas de entrenamiento son de carácter obligatorio para los participantes del Peatonal 2012, a la vez les recomiendan también unirse a las sesiones de Yoga en el Parque Recreacional “Dr. Eusebio Baptista” de Boconó.
DIRECTIVOS DE ASOCABOC
Anímate y camina
            Las informantes aprovecharon la oportunidad para invitar a todas aquellas personas que a diario caminan por las diferentes calles y avenidas de Boconó, para que se unan a ellos y formen parte de estas caminatas y sesiones de Yoga hasta el mes de agosto, y solo deben cumplir con algunas recomendaciones, en el caso de las caminatas, Desayunar antes de la caminata, llevar Morral de ataque o koala con agua (500ml o un poco más), merienda, frutas(manzana, cambur o pera) o frutos secos, gorra, lentes oscuros, aplíquese protector solar, poncho liviano (por si llueve), dinero para el pasaje de regreso cuando lo amerite o por si desea comprar algo por el camino. IMPORTANTE: ¡LLEVE MUCHAS GANAS DE CAMINAR!. Para las sesiones de Yoga debe llevar una estera, colchoneta delgada o toallas.
Seis meses de caminatas y Yoga
            El cronograma de caminatas es el siguiente:
Marzo:
25 –  Antiguo MTC – Antenas de Guaramacal
Abril:
01 – Puente La Milla – Pozo Negro
15 – Hoyada de Mosquey – Pico de Gallo
22 – Entrada de las Guayabitas – Tostós
29 – Ateneo de Boconó – Los Tres Cerros
Mayo:
06 – Entrada de las Guayabitas – Sta. Rita – Quevedito
13 – Pasarela Vega Arriba – El Pocito
20 – Campo Elías – Boconó
27 – Tarjeteros Sabanita – Niquitao
Junio:
02 – Biscucuy – Boca del Monte
10 – Árbol Redondo – Boconó
17 – Puente La Milla – Trujillo Capital
24 – Hoyada de Mosquey – San Miguel
Julio:
01 – Tierra Blanca – Pico de Gallo
08 – Ateneo de Boconó – Los Tres Cerros
15 – Puente El Zumbador – Sta. Rita – Niquitao
22 – Puente El Zumbador – San Rafael
29 – Hoyada de Mosquey – San Miguel
Agosto:
04 y 05 – Mesitas ida y vuelta por Chejendé
12 – Puente La Milla – Pozo Negro
            Las sesiones de Yoga, coordinadas por la Abogada Lorena Barazarte, están pautadas para los sábados 17, 24 y 31 de marzo; 21 y 28 de abril; 05, 19 y 26 de mayo; 02, 16, 23 y 30 de junio y 07, 21 y 28 de julio.


MIEMBROS DE ASOCABOC

            Para mayor información, los interesados o interesadas, pueden acceder a la página del Facebook de la “Asociación de Caminantes de Boconó” o pueden escribir al email asocabos@gmail.com, y seguro estamos que usted se va a animar para participar y celebrar, con estas actividades, el 15to. Aniversario del Peatonal Mérida – Boconó que será del 21 al 24 de Agosto próximo. 
 
CAMINANTES PREPARÁNDOSE PARA UNA DE LAS CAMINATAS

http://es-es.facebook.com/pages/ASOCIACION-DE-CAMINANTES-DE-BOCONO/110151712337063 


Actualizado: 24 de marzo de 2012, 14:28 EDT

Chile organizará la Copa América 2015

SANTIAGO DE CHILE -- El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) de Chile, Sergio Jadue confirmó el sábado que su país acogerá la organización de la Copa América de fútbol de 2015.
"Con emoción, orgullo y alegría, tengo el privilegio de anunciar que después de 24 años se volverá a organizar en Chile la Copa América", señaló Jadue.
"Éste es un desafío de país, seremos una ventana al mundo y hago un llamado para que estemos a la altura", agregó.
En una abarrotada conferencia de prensa y blindado por el técnico de la selección chilena, Claudio Borghi, y varios directivos de la ANFP, Jadue enfatizó que "ésta es la gran oportunidad" que estaban esperando.
"En suma, es una oportunidad de crecer y desarrollarnos, puede ser lejano, pero no para los desafíos que tenemos", apostilló.
"Quiero agradecer la oportunidad que se nos da y decir que Chile sabe hacer bien su trabajo. Organizaremos una muy buena Copa América y. por qué no, aspirar a dejarla en casa por primera vez", subrayó.
Aunque no lo explicó en la conferencia de prensa, Chile obtuvo la sede de la Copa América 2015 tras cambiar el orden de ejecución con Brasil, país que finalmente organizará el torneo el 2019.
El timonel de la Asociación agregó que 2015 será el año del fútbol en Chile.
"Al Mundial Sub'17 se agrega el torneo internacional más antiguo y prestigioso del mundo. Sentimos una enorme responsabilidad, es un desafío de país", recalcó Jadue.
Al explicar las negociaciones, Jadue señaló que había conversado personalmente con Ricardo Teixeira, ahora expresidente de la CBF, y reconoció que lamentablemente el directivo brasileño tenía una idea poco transigente.
"Lo seguimos conversando con otras federaciones y ante la salida de Teixeira decidimos arremeter con todo. El jueves tomé un viaje a Sao Paulo y conversé con ellos y firmamos un protocolo de acuerdo por los próximos torneos", enfatizó.
Respecto de las sedes, Jadue aseguró que la ANFP creará un comité organizador Local.
"Lo más probable es que tengamos diferenciar con el Mundial Sub'17. El mundial es calidad, el otro evento será una mezcla entre calidad y cantidad", acotó.


Efectividad/ De la mano con las comunidades
Hugo Cabezas con los deportistas humildes


El gobernador tiene como meta, no sólo respaldar la masificación deportiva y dotar a los atletas de sus enseres necesarios, sino consolidar el trabajo que se realiza en deporte regional a todos los niveles: "vamos a recuperar los espacios deportivos, la atención al atleta y la integración de todos en esta rama tan maravillosa como es la deportiva, porque ese es el deseo del gobernador y del presidente Chávez ". Dijo el director de Satrud Hernán Campos.


Tiempo Deportivo | Rep. Montenegro | Fuente: FGA - El Proyecto Deportivo Socialista del estado Trujillo se consolida de la mano del gobernador Hugo Cabezas y la primera dama Angie Quintana, el trabajo a nivel deportivo está caminando junto a las diferentes comunidades de la región, la masificación es una realidad.

El trabajo mancomunado y prioritario del Gobierno Socialista del estado Trujillo, el ente rector del deporte, Satrud y la Brigada de Deporte Popular "Angie Quintana" está en la calle, con una atención diaria al deporte comunitario en cada rincón de Trujillo.


Ya se han realizado varios festivales y una toma deportiva donde niños, niñas y adolescentes se están integrando a la actividad física.


En todos los sectores populares


Para el coordinador regional del Servicio Autónomo Trujillano del Deporte (Satrud), Hernán "Nacho" Campos el trabajo en los sectores populares se está consolidando "estamos trabajando a diario en todos los sectores populares de nuestra región, consolidando la gran revolución deportiva comunitaria" acotó.


Igualmente destaca el dirigente el apoyo recibido para ejecutar el Proyecto Deportivo "con el respaldo de nuestro gobernador socialista Hugo Cabezas y la primera dama Angie Quintana desde el Instituto del deporte regional ya estamos en la calle con todo nuestro equipo de entrenadores, promotores deportivos, personal de apoyo, recorriendo todas las instalaciones deportivas con la atención al deporte en las comunidades, alto rendimiento, deporte campesino, deporte tradicional" señaló.


Por último Campos dejó claro que la meta del trabajo que se realiza en deporte "vamos a recuperar los espacios deportivos, la atención al atleta y la integración de todos en esta rama tan maravillosa como es la deportiva" finalizó.

DIARIOELTIEMPO.COM.VE

viernes, 23 de marzo de 2012


Fórmula Uno | En el GP de Malasia

Maldonado: "Trabajaré duro para entrar en la Q3"

El piloto venezolano de la escudería Williams señaló que las dos sesiones de entrenamiento, en las que terminó en los puestos 12 y 11, fueron productivas pues transcurrieron sin problemas, razón que lo impulsa a pensar en lograr un buen resultado mañana en la clasificación.

imageRotate
Pastor cuminó en los puestos 12 y 11 en las prácticas de Malasia (AFP) 

EL UNIVERSAL
viernes 23 de marzo de 2012  08:21 AM
Kuala Lumpur.- El venezolano Pastor Maldonado (Williams) aseguró este viernes, tras lograr el 12º y 11º mejor tiempo en la primera y segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, que trabajará duro para acceder a la tercera ronda de clasificación, informó AFP.

"Hemos tenido un buen día en Malasia, completando nuestro programa de pruebas sin ningún problema. El carro parece consistente y realmente estoy deseando que llegue mañana", explicó.

Sobre sus posibilidades de lograr algo importante en el circuito de Sepang, donde el sábado y el domingo se disputarán la clasificación y la carrera, respectivamente, se mostró confiado aunque asume que no será tarea fácil.

"Será un reto entrar en la Q3, pero trabajaré duro para lograrlo", explicó Maldonado tras la segunda sesión de libres.

El venezolano fue más rápido que su compañero de equipo, el brasileño Bruno Senna, en la segunda sesión, aunque Senna no disputó la primera de ellas.

"Hemos tenido más trabajo tras no correr en la P1 (primera sesión de entrenamientos libres), pero nuestro ritmo en tandas largas es bueno. Todavía tenemos que mejorar. La carrera será larga y dura, estoy deseando que llegue. La pista es muy diferente a Australia", comentó Senna.

Por su parte, el ingeniero jefe de operaciones de Williams, Mark Gillan, señaló que la jornada de entrenamientos fue muy productiva.

"Hemos tenido un día de rodaje muy constructivo y nuestros pilotos funcionan bien en condiciones calurosas y húmedas. Estamos satisfechos e intentaremos aprovechar esta preparación en la carrera", expresó. 

FUENTE: ELUNIVERSAL.COM
eluniversal.com